viernes, 10 de agosto de 2012

el ramio

tarea ; realizar un ensayo sobre el cultivo "ramio" 

  ramio

"Conocido también como ortiga blanca o pasto de la China, el ramio (Boehmeria tenacissima) es un arbusto que alcanza hasta los tres metros de altura.
"Sus hojas contienen entre 18 y 22 por ciento de proteínas -parecido al de la alfalfa- y del 17 al 25 por ciento de fibra.
"Un cultivo de ramio puede establecerse en fincas ubicadas desde los cero hasta los 1.800 metros sobre el nivel del mar, aunque los mejores resultados se obtienen en las zonas de 1.200 metros", comenta Javier Bernal Eusse, Ph.D en fisiología vegetal y manejo de praderas.

Para siembra, usualmente se escogen las raíces (la parte más indicada de la planta) y se cortan en trozos de 15 a 53 centímetros de largas y de 2 centímetros de diámetro; luego, se entierran a una profundidad de 5 a 7 centímetros.
Para una hectárea se requieren 27.800 esquejes que se entierran a una distancia de 60 centímetros entre calles y 60 centímetros entre plantas.
Los suelos escogidos para sembrar deben ser de textura liviana, con buen drenaje y de ligeramente alcalinos hasta muy ácidos y en zonas que registren precipitaciones entre 1.200 y 4.000 milímetros anuales. Sólo bastan un pase de arado y dos de rastrillo y la tierra queda lista para sembrar.
Una vez sembrado el cultivo, tres meses después es el tiempo para el primer corte de las hojas, la parte de la planta que se ofrece como alimento. Luego de este primero, mensualmente puede hacer cortes.
Para mantener una producción constante de hojas se recomienda aplicar riego suplementario y la fertilización periódica con nitrógeno; sin embargo, es necesario contar con un asistente técnico que evalúe las necesidades de fertilizantes.